Abraham B. Yehoshúa (Jerusalén, 1936–Tel Aviv, 2022) se licenció en Filosofía y Literatura Hebrea por la Universidad Hebrea de Jerusalén y ejerció de profesor de Literatura Hebrea en la Universidad de Haifa desde 1972. Fue, asimismo, escritor residente en la Universidad de Oxford y profesor visitante en Harvard, Chicago y Princeton. Su carrera literaria comenzó con la publicación de su primer relato en 1959 y, desde entonces, publicó numerosas colecciones de cuentos, obras de teatro y novelas. Su primera novela, El amante (1977), lo consolidó como escritor de renombre internacional. Yehoshúa escribió más de una docena de novelas, muchas de las cuales han sido traducidas a decenas de idiomas y adaptadas para teatro, televisión y cine. De entre sus novelas, tres son de tema claramente sefardí: El Señor Mani, Caridad española y Moljo. A lo largo de su carrera, Yehoshúa recibió numerosos premios y honores, incluyendo el Premio Brenner (1983), el Premio Bialik (1989), el Booker Prize (1992), el Premio Israel de Literatura (1995), el Premio EMET (2016) y el Premio Dan David (2017). También fue distinguido con doctorados honoris causa por el Union College (1990) y la Universidad de Tel Aviv (1998). Además de su carrera literaria, Yehoshúa fue conocido por su activismo en favor de la paz.